
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Mediante llamado a Servicio 911 solicitan presencia policial para finca ubicada en jurisdicción de Seccional 5a. de Dolores por incidente familiar.
Al arribo del personal se ubican a dos masculinos siendo evidente que ambos presentaban lesiones, como así se registraron daños en puerta de la vivienda (domicilio del progenitor de 61 años). Entrevistado éste expresó que momentos antes fue a su domicilio su hijo (36 años) el cuál hace unos meses ya no reside allí, el que aparentemente se encontraba bajo los efectos de alguna sustancia (estupefacientes); generándose en determinado momento una discusión por la que el joven agrede a su padre, debiendo éste último defenderse. El agresor ataca verbalmente a la comisión policial sindicándolos como responsables de los hechos ocurridos “... porque no me quieren internar...”; procediéndose a su conducción a centro asistencial y luego a dependencia policial. Por su parte el mayor se niega a recibir asistencia o reconocimiento médico y que no haría cuestión por los daños y/o agresión física.
Enterada Fiscal Dra. Maqueira dispuso relevamiento de daños, médico forense para ambas partes, declaración en actas de partes, testigos, funcionarios actuantes y que el conducido permanezca en calidad de detenido debiendo designar abogado defensor.
Por otra parte Juez de Familia Dra. Mier dispuso medidas: prohibición de comunicación y acercamiento al domicilio de la víctima, lugares de trabajo o donde frecuente por un lapso de 30 días. Se derive el caso a la Unidad de Violencia Doméstica y Género.
Habiéndose dispuesto pericia psiquiátrica para el detenido, se procede a la conducción del mismo a ciudad de Montevideo con correspondiente custodia por permanecer bajo situación de detenido. Se ampliará.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.