
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Mides informa que se encuentran abiertas las inscripciones para el curso de Lengua de Señas Uruguaya desde este jueves y hasta el día 11 de octubre, todos los interesados se podrán inscribir en la oficinas del Mides en Mercedes , dicho curso se encuentra dirigido a todas aquellas personas con interés en la temática, priorizando a padres y familiares de personas sordas, así como a profesionales, técnicos y trabajadores que puedan estar en contacto con personas sordas, llevándoles los conocimientos fundamentales sobre la Lengua de Señas Uruguaya.
El curso es brindado a través del Convenio suscrito entre el Mides con las Asociaciones Civiles CINDE y el apoyo técnico de la FUNDACIÓN IPPU, el año pasado se realizó el Nivel 1 y para esta oportunidad se realizará el mismo nivel pero agregando el nivel II El objetivo del curso es que los/as estudiantes adquieran el léxico básico de la LSU (Lengua de Señas Uruguaya) y estén en condiciones de desenvolverse en las comunicaciones habituales a nivel familiar o de sus profesiones o trabajos, con personas sordas.
El curso se emite por videoconferencia, simultáneamente en localidades a la vez. En cada localidad un grupo de hasta 30 personas reunidas en un mismo local participa en cada clase, interactuando directamente con el/la docente o bien con el/la referente local.
La carga horaria es de 180 horas, entre clases presenciales, actividades de práctica y evaluaciones.
Las clases se dictarán en nivel 1 jueves y viernes de 16 y 45 a 18 y 45 y nivel II martes y miércoles de 17 a 19 horas.
El Programa Nacional de Discapacidad (PRONADIS) del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) emitirá y entregará un certificado a cada estudiante que haya completado y aprobado el curso, a la finalización de cada nivel.
Las clases serán dictadas por un/a docente sordo/a titular y suplentes, todos los que han completado el Curso de Formación Docente de CINDE, de tres años de duración y 1.200 horas de carga horaria.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.