
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Coordinado por la Cámara Nacional de Comercios y Servicios del Uruguay, con apoyo de la Agencia Nacional de Desarrollo, la actividad está prevista para los viernes de 19:00 a 22:00 horas y sábados de 9:00 a 12:00 horas. Durante los meses de Octubre y Noviembre 2019.
La intención del curso es acompañar y organizar aquellas ideas de negocio o emprendimientos estancados, en pos de generar el concepto de Sostenibles.
Las inscripciones serán a través del correo: marketing@centrocomercialsoriano.com / 4532 2193 / 4532 5006/ Rodó 645.
Programa 2019
Módulo 1 – Ideación
- Propósito emprendedor – ¿Para qué y porqué emprender?
- Conocimientos, Habilidades y Actitud emprendedora
- Balanza del emprendedor
- Generación de ideas de negocio – identificación de oportunidades de mercado
- Creatividad e Innovación
- Visualización emprendedora
Módulo 2 – Desarrollo del modelo de Modelo de Negocio
- Definición de Modelo de Negocio
- CANVAS Business Model en cada una de sus dimensiones
- Segmentación
- Propuesta de Valor y diferencial competitivo
- Análisis FODA del Modelo de Negocio
- Análisis de Grupos de Interés y Mapeo de actores clave
Módulo 3 – Validación
- Definiciones de Hipótesis y supuestos a Validar
- Nociones base de Investigación de mercado
- Construcción de herramientas de validación. (Cuantitativas y cualitativas)
- Mínimo producto viable
- Análisis de la Competencia
- Análisis de Proveedores
- Análisis de Sociedades estratégicas
Módulo 4 – Planificación y Toma de decisiones
- Cimientos de la Planificación estratégica
- Dimensiones de Gestión
- Elaboración de Objetivos estratégicos
- Construcción del Plan de Acción
- Definición de Indicadores de resultados
- Solución de Problemas en el camino emprendedor
- Modelos de Toma de decisiones
- Sesgos cognitivos que influyen en la toma de decisiones
Módulo 5 – Fondos o programas de apoyo
- Presentaciones efectivas: elaboración del Elevator Pitch
- Presentación de Fondos y/o programas de apoyo para emprendedores
- Clase especial sobre inversión privada (con la presencia y guía de un inversor privado junto a los emprendedores)
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.