
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Se realizó en la mañana de este martes 3 de setiembre en salón de actos Eduardo Víctor Haedo de la Intendencia de Soriano, el lanzamiento al programa de Fomento a la Educacion Financiera.
De la instancia participaron el Intendente de Soriano, Sr. Agustin Bascou, la directora del Dpto de Desarrollo de Intendencia, Dra. Andrea Aunchayna y el Presidente del Centro Comercial e Industrial de Soriano, Sr. Marcelo Hornos.
Se trata de un programa impulsado por la Intendencia de Soriano y el Centro Comercial e Industrial de Soriano con el apoyo de la Agencia Nacional de Desarrollo, con el objetivo potenciar la educación y gestión financiera de las Micro y Pequeñas Empresas en todo el Departamento.
Dicho proyecto fue seleccionado por ANDE, en el marco de la convocatoria 2019 para Proyectos de Fomento a la Cultura Financiera. La postulación fue realizada en forma conjunta entre la Intendencia y el Centro Comercial e Industrial de Soriano.
Se realizará mediante 10 instancias de capacitación, que se desarrollarán en las ciudades de Mercedes, Dolores, Cardona y Palmitas, comenzando el próximo 21 de Setiembre.
Las inscripciones se realizarán a través de un formulario que podrá descargarse en la página web del Centro Comercial e Industrial de Soriano y en la web de Intendencia de Soriano, hasta el 16 de Setiembre 2019.
Cada participante podrá, al final del curso, desarrollar conocimientos, capacidades y habilidades para la mejor toma de decisiones financieras en su emprendimiento.
Los temas serán:
Introducción a la Educación Financiera
¿Qué es la Inclusión Financiera? / ¿Qué es la Educación Financiera? / ¿Por qué es necesaria la Educación Financiera?
Conceptos básicos del sistema financiero en Uruguay
Concepto de bancarización: Bancos / Cooperativas de ahorro y crédito / Financieras / El Sector Público: Instituciones Gubernamentales de Apoyo a Mypes /Instituciones de Micro finanzas
Servicios Financieros.
¿Qué son los Servicios Financieros? / Los Productos Financieros: Créditos, Cuentas Bancarias y Medios de Pago.
Efectivo Cheque Tarjeta de débito Tarjeta de crédito Transferencias electrónicas /Leasing /Factoring /Descuento de documentos / Remesas / Seguros / Micro seguros
Créditos y Administración de la Deuda
Créditos y Líneas de Crédito / ¿Para qué cosas tomamos crédito? / Algunas preguntas útiles para evaluar si es conveniente tomar un crédito / Elección del crédito / Costos de un crédito / Administración de la Deuda / Deudas buenas y deudas malas / ¿Cuánta deuda puedo pagar?
Planificación Financiera y Ahorro Planificación Financiera
¿Qué es un plan financiero? / Beneficios de un presupuesto/ ¿Cómo elaborar un presupuesto?
Ahorro: ¿Qué es el ahorro y por qué ahorrar / Ahorrar para invertir / ¿Cómo ahorrar? / Las distintas modalidades de ahorro / ¿Cómo aumentar su ahorro?
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.