
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Servicio de Material y Armamento recuerda a aquellos ciudadanos que posean armas de fuego, que las mismas deben estar debidamente registradas como lo establece la Ley.
A los efectos de facilitar dicho registro, el Registro Nacional de Armas atenderá a los interesados a realizar el trámite ante dicho Servicio, los días 24 y 25 de setiembre de 8.00 a 17.00 horas en la sede del Club Social y Deportivo Asencio (Colón N° 642 esq. Casagrande).
En la oportunidad, se recibirán trámites de renovaciones de guías, recepción de coleccionistas, transferencias de armas a aquellas personas que así lo soliciten y entregas voluntarias de armamento.
Se recuerda que la Guía de Posesión constituye el único modo legal de comprobar la propiedad legítima del arma.
Para ello, se exhorta a los interesados a tramitar el Título de Habilitación para la Adquisición y Tenencia de Armas (T.H.A.T.A.) con la debida antelación para contar con el mismo al momento de realizar el trámite.
Presentar este documento es imprescindible para poder recibir el documento en el acto, en caso de ser Oficial o Sub-Oficial de las FF.AA. deberá presentar carné militar.
Por mayores informes o consultas, dirigirse por correo electrónico al Batallón “Asencio” de Infantería N° 5 (bni5@ejercito.mil.uy / bnasencio5@gmail.com) o al Registro Nacional de Armas: av. de las Instrucciones 1925, Montevideo. Teléfono 2354.03.26/27, correo electrónico: armassma@ejercito.mil.uy
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.