
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


COVIPEN inauguró su complejo habitacional de 32 viviendas en los accesos a Mercedes llegando a la capital sorianense por Ruta 2 desde Montevideo, allí a mano izquierda, quienes pasan por la ruta verán el fruto de esfuerzo de estas familias que fueron asesoradas por el Instituto Técnico COATT.
La Arq. Mariana Gross en nombre del instituto felicitó al grupo "el esfuerzo de los socios y sus familias, porque esto es tremendo, las horas, el sacrificio y la tolerancia, el respeto. Es algo que quiero definir claramente, las cooperativas construyen ciudadanía, construyen democracia, acá nada se define en forma vertical, siempre hay una estructura que avala, como es la asamblea, las directivas elegidas en forma democrática, todas las decisiones se toman en conjunto y esto es bsolutamente grandioso, porque se llega a esta situación, a este hermoso barrio, hermoso conjunto de viviendas siendo buenas personas, gestionando muy bien los recursos, tanto sean humanos como económicos y se ha apostado desde hace años a esta forma de construir ciudadanía, vivienda, familia y es la forma por la que tenemos que seguir el camino".
La profesional reafirmó y reclamó, "el camino está claramente por acá, pero tenemos en este momento un gran escollo que es el acceso al suelo. Voy a aprovechar hoy a reclamar para que esta realidad se siga repitiendo y potencialmente, que necesitamos políticas de acceso al suelo, carteras de tierras, terrenos, desde el Municipio (Intendencia) y desde el Gobierno Central que nos permitan que muchas más familias que COVIPEN puedan acceder a esta solución habitacional que es la mejor y que además la gente sabe como manejó su dinero, lo va a devolver con sus cuotas subsidiadas en la medida de la capacidad económica de cada familia y eso es lo mejor que podemos definir como una política de viviendas. Disfruten de este gran logro que es magnífico, a través de todos estos años, peleando desde el barrio Pense, zona rural, encontraron un pedacito de la ciudad que estaba cerquita. Disfruten, sigan trabajando fuerte, fortaleciendo siempre la cooperativa, los lazos y eligiendo este camino que es el mejor".
No me parece criticar a la intendencia, por lejos ayuda mucho más que cualquier otra a las cooperativas de Fucvam. En todas los Congresis resaltan a Soriano por eso, y nosotros terminamos siendo unos mal agradecidos. Podrían de paso los Institque bien que cobran cobrar un poco menos al final se llevan una torta. |
Me parece un palo gratuito para la IMS, formo parte de una cooperativa no solo nos permitió acceder a la Tierra sino que también nos prestó máquinas y nos da la Arena. |
Hubiera aclarado que la Intendencia de SORIANO es la que más tierras a dado a nivel país a Fucvam. Es una omisión sospechosa |
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.