El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El investigador Hamid Nazabay realiza una Charla- Taller denominada “Crónicas del Canto Popular uruguayo”. La misma se realiza este lunes 5 de agosto en la sede de AUTE (Colón 66, Mercedes; comenzando a las 19.00 horas.
Esta actividad es organizada por AUTE, el Fondo Social de la Construcción y el SUNCA.
Hamid Nazabay
Nació en 1978. Es investigador, ensayista, psicólogo y docente. Ha dictado charlas sobre música popular uruguaya, además de realizar múltiples presentaciones de sus libros. Los inicios concretos en la música popular datan de 1994 cuando empezó a tocar la guitarra y a cantar de forma autodidacta. Años después optó por dedicarse a la investigación del tema. Ha conducido y producido programas radiales en radios comunitarias. Publicó poesía y prosa en libros colectivos. Algunas de sus canciones fueron musicalizadas por intérpretes y cantadas en centros de enseñanza. Desde 2014 dicta el taller “Historia del canto popular” para el programa Guitarra Negra de la intendencia capitalina. Es colaborador de varias publicaciones periódicas del interior. Sobre el canto popular uruguayo publicó artículos en el Almanaque del Banco de Seguros del Estado., Revista La Tertulia, Portal Uruguay Educa y Revista De Mis Pagos (Argentina), además de libros, por los que ha obtenido diversas distinciones.
(Fuente: tierradentro.com.uy)
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.