
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Instituto Nacional de Estadística (INE) divulgó a través de un informe los principales indicadores de la situación del ingreso de los hogares y de las personas que resulltaron de la Encuesta Continua de Hogares (ECH), al que accedió @gesor.
Aduce el mismo que, el período de referencia sobre el cual se brinda información corresponde al mes de mayo de 2012.
Destaca en cuanto a los ingresos del hogar, que en el mes de mayo de 2012, la estimación puntual del ingreso medio de los hogares a valores corrientes (sin aguinaldo y sin valor locativo) para el total del país se estimó en $33.965. En Montevideo se estimó en $40.198 y en el Interior en $29.518.
Sostiene que el ingreso medio de los hogares a precios de enero de 2005 (sin aguinaldo y sin valor
locativo) para el total del país se estimó en $20.285, en $23.929 en la capital y en $17.684 en el Interior.
Más adelante, puntualiza que el ingreso medio per cápita a valores corrientes (sin aguinaldo y sin valor locativo) se estimó en $12.406 para el total del país. En la capital se ubicó en $15.323 y en el
resto del país en $10.470.
Para el total del país, la estimación puntual del ingreso medio per capita a precios de enero 2005 (sin aguinaldo y sin valor locativo) en el mes de mayo de 2012 se ubicó en $7.409. En la capital del país se estimó en $9.121 y en el Interior en $6.273.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.