
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Finalizó el Primer Ejercicio de Comunicaciones de Emergencia Workshop de Rescatistas Latinoamericanos que se desarrolló en Mercedes, con la organización de UCRE Uruguay y su filial UCRE Soriano. Las actividades estuvieron vinculadas a formación y capacitación y fueron guiadas por instructores internacionales que llegaron de diferentes países para ser parte de este encuentro que tuvo su centro de operaciones en el parque Mauá en ejidos de la capital sorianense, y que también llevó adelante ejercicios en el aeroclub Mercedes y en la cabecera norte del puente "Gral. Líber Seregni". Culminó este domingo con diferentes prácticas de simulacros en las que desarrollaron los conocimientos adquiridos en los dos días previos. Las primeras evaluaciones de la organización tanto de UCRE Uruguay como de UCRE Soriano son satisfactorias en cuanto al desarrollo del evento y en los próximos días seguramente se profundizará en lo que dejó en cuanto a la actividad de fondo que permitió adquirir formación y capacitación para estar preparados ante la eventualidad de tener que participar en eventos adversos que generen emergencias.
Fueron tres jornadas intensas, en las que se recibió mucho conocimiento de parte de instructores de países latinoamericanos que han participado en catásfrofes, los que transmitieron aspectos esenciales de la labor de los rescatistas y también de la labor con canes. La participación fue considerada muy buena, quedando abierta la posibilidad de continuar con este tipo de capacitaciones que además son fundamentales para mantenerse actualizados y en contacto con diferentes actores de primera línea a nivel de voluntarios que trabajan con alta capacitación y profesionalización. Vale destacar la organización local de UCRE Soriano un grupo que desde el voluntariado de profesionales de la salud y otros sectores que se han arrimado y desde setiembre del año pasado trabajan por mejorar su capacitación para estar a las órdenes ante cualquier eventualidad.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.