
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), presenta las obras de ampliación y readecuación de dos locales educativos de los Consejos de Educación Inicial y Primaria (CEIP) y de Educación Secundaria (CES), en el departamento de Soriano, mediante una inversión que supera los $ 100 millones.
Autoridades de la enseñanza, departamentales y locales, junto a las comunidades educativas de la Escuela N° 102 “Fernán Silva Valdés” –que ahora funciona en la modalidad de Tiempo Extendido- y del Liceo N° 1 “Dr. Roberto Taruselli”, inauguran este jueves 23, las obras que permitieron la recuperación total de ambos locales de la ciudad de Dolores.
En ese sentido, a partir de las 10.20 horas, se realizará el acto en el local escolar, ubicado en Barrenechea 1929 esquina Cheveste, al que asisten 191 alumnos, atendidos por 8 Maestros de aula, una Maestra de recuperación pedagógica, Profesores de Inglés, Música y Educación Física y 6 funcionarios de gestión.
Las obras (que insumieron una inversión de $ 55.702.787), abarcan un área total de intervención de 2.051,5 m2 (área cubierta nueva: 314,8 m2; área cubierta de readecuación o mantenimiento: 555,9 m2; espacios exteriores: 1.180,8 m2).
La composición final del centro, luego de concretada la ampliación, comprende: 6 Aulas Comunes y 2 Aulas de Educación Inicial, 3 baños para alumnos con 9 gabinetes, un baño para Educación Inicial, un baño accesible, un baño para Maestros, Dirección, Sala de Maestros y Consultorio Odontológico, Comedor, Cocina, Despensa, Depósito y Cancha multiuso.
Histórico Liceo recuperado
Por la tarde, a partir de las 13.30 horas, la ceremonia se realizará en el Liceo N° 1 “Dr. Roberto Taruselli” (Artigas 1227), cuyo local fue recuperado, luego de los severos daños que experimentó, tras el tornado que afectó a la ciudad de Dolores.
El histórico instituto, que funciona en tres turnos -en los cuales se dictan el Ciclo Básico y el Bachillerato Diversificado- recibe una matrícula de 1.060 estudiantes, atendidos por 124 funcionarios docentes, de gestión y de servicio.
En este caso, las obras consistieron en la ampliación y rehabilitación del edificio, mediante una inversión de $ 48.289.854, cuyo área de intervención total es de 2.724,8 m2 (área cubierto nuevo: 322,7 m2; área cubierto readecuado y mantenido: 2.086,9 m2; espacios exteriores: 315,2 m2).
La composición final del centro educativo comprende: 13 Aulas, 3 Laboratorios, 3 Salas Multiuso, Biblioteca, Salón de Actos, Dirección, Administración, 2 Adscripciones y Sala de Profesores, Cantina, Cocina, Tisanería y Depósitos, 8 baños para alumnos con 18 gabinetes, 2 baños para profesores y un baño accesible.
Fuente: comunicado ANEP
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.