
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Consejo de Educación Secundaria (CES) se pronunció tras el análisis administrativo de la situación que denunciara el alumno Emanuel Lapaz que concurre al Liceo "Micaela Drovandi" de José Enrique Rodó", respecto a que el año pasado se le había pedido retirarse de clase por estar portando un pañuelo de color amarillo en la muñeca izquierda en apoyo a la Ley Trans.
Ese gesto de las autoridades ameritó que el alumno denunciara con el apoyo de múltiples colectivos en favor de la diversidad, la situación públicamente y también ante las autoridades del CES, que en las últimas horas informó sobre el pronunciamiento.
Las conclusiones del informe a las que tuvo acceso @gesor expresan: "en relación al Dr. Director, s estima que procedería (atento a la transgresión del art. 3 lit. g EFD) se le aplicará una sanción (art. 66 lit. b EFD).
Con relación al C.A.P. y a la Sra. Inspectoria Berocay, estimamos podría advertírsele que debería haber actuado con arreglo a la normativa vigente (C.A.P.) y tal vez dejando en claro desde el principio, cual era la directiva en el caso (Inspectora Berocay).
Por otro lado no se advierte, más allá de cierto mal manejo de la situación y de desprolijidades administrativas, la existencia de actos discriminatorios expresos y voluntarios en contra al alumno Lapaz", finaliza diciendo el informe firmado por el Dr. Pablo Hernández, encargado de Dirección División Jurídica del CES.
En aquella instancia el alumno no se retiró de clase y dijo que volvería a llevar el pañuelo a la clase siguiente.
En tanto que el Director del Liceo, Enrique Scala, en aquel momento dijo a @gesor, "le dije que me parecía que basado en el principio de la laicidad, al tener una consigna, o una proclama, eso no era correcto".
Ahora el CES se pronunció y cuyas conclusiones aquí publicamos.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.