
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El director departamental de INAU, Horacio Perazza, celebró la anuencia de la Junta Departamental de este día lunes, en referencia de la autorización para la construcción del jardín de ANEP, y el centro CAIF, en el predio de los Olivos. El jerarca consideró que eso hace a los que es también la expansión de la atención de los niños de 0 a 3 años en nuestro departamento. Las declaraciones de Perazza se enmarcan en la presentación de las actividades que se desarrollarán durante todo el mes de mayo.
En ese sentido Horacio Perazza señaló: “nos alegra muchísimo la anuencia de la Junta Departamental de este día lunes en referencia de la autorización para la construcción del jardín de ANEP, y el centro CAIF, en el predio de los Olivos”.
Y agregó “eso hace a los que es también la expansión de la atención de los niños de 0 a 3 años en nuestro departamento y de una aspiración que nosotros teníamos del principio de este quinquenio, en relación a generar un dispositivo en el Barrio Grito de Asencio, un barrio que ha crecido mucho”
Perazza indicó “que no tenemos allí servicios o condiciones edilicias para llevar servicios en condiciones edilicias, para llevar servicios en la construcción. La inversión del Estado para construir un centro de estas características que tiene todas las condiciones necesarias para dar la respuesta a los niños pequeños” consideró el jerarca.
En este contexto Perazza, se refirió también al nuevo local de Estrellitas de Colores en Dolores - un local que también se construyó a través de la CND- y lamentó no poder la inauguración dentro de este mes
Del que opinó “tiene todas las condiciones necesarias para dar la mejor y la respuesta de mayor calidad a los niños que asisten”.
Lamentó no haber “podido cerrar la fecha de inauguración más allá que el centro ya se mudó” enfatizó Perazza.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.