El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


“El Gobierno aprobó estímulos para sectores productivos para promover mayor nivel de actividad”, anunció el ministro interino de Economía, Pablo Ferreri. Detalló que se exoneró de impuestos a la importación de partes para fabricación de maquinaria agrícola nacional. Además, se creó un fondo para la industria audiovisual y se apoya la regularización de pequeños productores con deudas en el BPS.
“El Gobierno aprobó una serie de incentivos y estímulos a tres sectores de actividad en Uruguay: turístico, agropecuario y audiovisual”, señaló Ferreri en conferencia de prensa junto a los titulares de Turismo, Liliam Kechichian, y de Ganadería, Agricultura y Pesca, Enzo Benech, este lunes 29 luego del Consejo de Ministros en Torre Ejecutiva.
El ministro interino de Economía recordó que la importación de maquinaria agrícola está exonerada de impuestos, pero indicó que el Gobierno identificó un problema: estaba gravada con impuestos la importación de partes para fabricar en el país.
El jerarca anunció que “se busca estimular la fabricación en Uruguay y por eso se exonera de todo tributo la importación de las partes necesarias”.
Sobre el sector audiovisual, sostuvo que “tiene grandes potencialidades”. En este sentido, detalló que se creó un fondo en la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) con cuatro millones de dólares para estimular el sector y colaborar en la captación de producciones extranjeras de gran porte, para que filmen en el país”.
Adelantó que este martes 30 el Instituto Nacional del Cine y el Audiovisual Uruguayo (ICAU) efectuará una conferencia de prensa junto a representantes de la ANDE y de los ministerios de Industria, Enegría y Minería, y Economía y Finanzas.
Por su parte, Benech informó que se aprobó una normativa “que levanta restricciones para que pequeños productores en actividad puedan pagar sus aportes vencidos al Banco de Previsión Social (BPS). Puntualizó que en el Fondo de la Granja se cuenta con dos millones de dólares para ayudar a que los pequeños productores puedan regularizar la situación.
(*) fuente Presidencia de la República.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.