
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Ferreri destacó que “ha habido un cambio cultural importante con la inclusión financiera”. Dijo que “el 82 % de las nuevos pasivos y pensionistas optan por un medio electrónico de pago”.
“Todos los organismos públicos deberán aceptar medios de pago electrónicos en todos sus trámites”, señaló Ferreri en conferencia de prensa al término del Consejo de Ministros, este lunes 29 en la Torre Ejectuiva. Esto brinda “más opciones con mayor comodidad y transparencia”, afirmó.
Explicó que “se trabajó en todo el Estado para diagnosticar las oficinas a las que les falta incorporar los sistemas de pago electrónicos”.
Sobre la Ley de Inclusión Financiera, enfatizó que “ha habido un cambio cultural importante”. Ejemplificó que “el 82 % de los nuevos pasivos y pensionistas opta por un medio electrónico de pago”.
Manifestó que “Uruguay tenía dos opciones: dejar que el cambio que ocurre en todo el mundo se diera libremente o se desarrollara de manera ordenada”. Agregó que, “sin orden, los más perjudicados son los que menos condiciones económicas tienen para beneficiarse de los cambios”.
“El país ya no está entre los más rezagados en el continente, sino que se ubica en los primeros lugares”, sostuvo. Ahora “muchos más uruguayos tienen una cuenta bancaria y pueden acceder a créditos de una manera mucho más barata que en el pasado”, añadió.
(*) fuente Presidencia de la República.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.