El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Ante la polémica generada por el sacrificio de dos caballos durante las Criollas de El Prado en Montevideo y el anuncio del Intendente de la capital del país de reunirse este miércoles para adoptar decisiones de cara al futuro, ante la presión de organizaciones animalistas para que se no hagan más estas tradicionales jineteadas, @gesor consultó al Senador Guillermo Besozzi, sorianense, exIntendente durante dos períodos, amante de todo lo relacionado al caballo, participante de cuanta marcha tradicional hay en el país, jugador de polo de los más destacados de Uruguay.
Besozzi señaló a nuestra Agencia de Noticias que ante el cariz que tomaron los acontecimientos, "estuve dialogando con al Intendente Agustín Bascou y adelantándole la intención de promover, en caso que el Gobierno de Montevideo adopte la decisión de prohibir las jineteadas en ese departamento, de proponer a Soriano para realizar el mayor evento de jineteadas a nivel nacional".
El legislador recordó, "Soriano es el departamento donde nació la Patria, una Patria que se hizo a caballo, que por ley las jineteadas son deporte nacional, quienes desde que nacimos conocemos las tradiciones y sabemos lo que significa el caballo para los que vivimos en el Interior y especialmente en el campo, y el cuidado que se tiene en este tipo de actividades, donde se toman todas las previsiones, con médicos veterinarios presentes que controlan todo y regulado por diferentes entidades, entendemos absolutamente fuera de lugar que se hable de maltrato del animal en las jineteadas. Por eso es que decimos que si el Gobierno de Montevideo debe adoptar la prohibición de las jineteadas en la capital del país, que lo haga tranquilo, sabiendo que en Soriano las recibiremos de puertas abiertas, para hacer el mayor espectáculo de Semana de Turismo en jineteadas".
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.