El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Enzo Benech, el Subsecretario Alberto Castelar, el Presidente de INAC, Federico Stanham y el Director de Servicios Ganaderos, Eduardo Barre, presentaron ante el Congreso de Intendentes un proyecto de ley sobre inocuidad y transparencia en la comercialización de carnes para todo el territorio nacional. El mismo será sometido a consideración del Parlamento próximamente.
Dicho proyecto contó con la aprobación del total de intendentes del congreso. El mismo introduce cambios y regula el comercio de carnes para todo el país de forma igualitaria. Además, otorga facultades a INAC para realizar inspecciones en carnicerías en cuanto a la calidad e inocuidad de los productos que se elaboraran. El Ministro Benech aseguró que el nuevo marco legal es una herramienta más para combatir el abigeato.
El Ministro Benech explicó que la iniciativa consiste en “regular de alguna manera el comercio de carne en todo el país”, explicando que en la actualidad “hay una situación distinta en Montevideo que en el resto del país”. Benech explicó que el objetivo que se persigue es que “la elaboración de productos que tienen que ver con la carne, que no eso solo chorizos, no pase sólo por definir cuántos metros cuadrados tiene que tener” en los lugares donde se elabora, o “si tenemos que tener azulejos o no, sino que haya una capacitación, un apoyo” que apunten a la inocuidad y la calidad del producto. Agregando “que es un avance a la vía legal que hoy tenemos”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.