
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Cinco son las personas detenidas en el marco de la denominada Operación Caída Libre que lleva adelante la Brigada Departamental Antidrogas de la Jefatura de Policía Soriano, en Dolores.
Tras los dos allanamientos efectuados en los lugares donde funcionaban sendas bocas de venta de drogas, una en zona de El Prado y la otra en zona del Estadio, habían quedado detenidas cuatro personas, una mujer de 28 años, poseedora de antecedentes penales, que está cumpliendo medidas cautelares por haber sido condenada en procedimiento antidrogas llevado adelante en Paysandú, a la que se le incautaron 25,8 gramos de marihuana, mil pesos y un celular; además de un hombre de 23 años, que no tiene antecedentes penales, una mujer de 49 años a la que se les incautó 813 gramos sustancia vegetal, 1 planta marihuana, 0,8 gramos de cocaína, 3 balanzas y celulares, así como también un hombre de 18 años, todos quienes estaban a cargo de las dos bocas cerradas por la Policía.
Pero en la continuidad de las investigaciones que lleva adelante la Fiscalía Departamental de Dolores a cargo de la Dra. Eliana Travers en conjunto con la Brigada Departamental Antidrogas, solicitaron la autorización para traer desde centro de reclusión del INR en Paysandú, de conocido delincuente que había caído en esa ciudad, pero es de Dolores y se considera el cabecilla de este grupo relacionado con la venta de estupefacientes, ya que las demás personas detenidas son su madre, la mujer de él que cayó con él en Paysandú y tiene medidas cautelares, un primo y la pareja de su madre.
Es decir toda una familia dedicada al microtráfico de drogas, considerándose que este delincuente con múltiples antecedentes desde la propia cárcel era quien lideraba el negocio.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.