
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Se realizaron las evaluaciones de las obras de recambio y ampliación de luminarias en Dolores, Cardona, Rodó y Palmitas, incluidas en el Plan de Eficiencia Energética que lleva adelante la Intendencia de Soriano.
En el marco del plan de dirección obra y control proyecto se llevaron a cabo las mediciones de niveles de iluminación y balance de los avances de las obras en las localidades incluidas en el mismo.
De esta manera, las evaluaciones se efectuaron en Dolores, Palmitas, Rodó y Cardona, donde se tomaron en cuenta parámetros como: niveles de iluminación (utilizando un instrumento llamado luxómetro), percepción óptica de varios actores, análisis de la influencia del arbolado y análisis del resultado se viene obteniendo en general.
Esto permitió determinar las correcciones a hacer para lograr resultados óptimos, todo dentro del mecanismo del proceso de control del avance de obra que efectúa la Intendencia de Soriano en cada emprendimiento que se ejecuta en el departamento por la vía de la contratación.
De esta recorrida para la evaluación, formaron parte integrantes de la empresa Consorcio Proyecto Lumínico Soriano, representantes de cada municipio y un equipo de técnicos de la Sección Iluminación de la Intendencia de Soriano, encabezados por el director del Dpto. de Arquitectura, Arq. Luis Rigby.
El Plan de Eficiencia Energética tiene por finalidad sustituir los focos existentes y ampliar la cantidad de los mismos, siempre cambiando por luminarias de tecnología LED. También se incluye la instalación, sustitución de líneas, postaciones, readecuación de redes, entre otras acciones que aseguran el óptimo rendimiento de las luminarias a colocar.
Con éste, se renueva el 100% del parque de luminarias existentes a las localidades de Dolores, Cardona, Rodó y Palmitas, con una inversión mayor a los U$S 2:000.000 (dos millones de dólares).
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.