El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En el marco de las actividades desarrolladas en la edición Nº 24 de la expo activa nacional, se desarrolló este viernes, la segunda edición del evento Cow Horse Uruguay.
Se trata de una prueba de caballos de trabajo con vacunos.
La prueba tiene dos fases, una fase de rienda, donde se demuestran distintas maniobras, donde el caballo debe hacer para demostrar su grado de entrenamientos y su comunicación con quien lo monta. La segunda etapa, es una prueba individual con un vacuno.
La Dra. Veterinaria, Analía Galia, coordinadora del evento, en diálogo con @gesor, explicó “hay diferentes maniobras que tiene que hacer el caballo con ese vacuno, demostrando el control del vacuno por parte del jinete y caballo y además, el grado de instinto vaquero que tiene ese caballo”.
“La valoración se hace por puntaje. Cada maniobra tiene una puntuación, los jueces -que son dos- van a ir poniendo a cada maniobra sus nota correspondiente para una posterior sumatoria de puntos”, enfatizó Galias.
Participaron un total de 15 jinetes.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.