
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El movimiento Ni Una Menos Soriano, este año incorporando el nombre de Colectivo "Bibi" en homenaje a quien fuera una de sus pioneras, María Bibiana Duffau Echavarren fallecida el 14/1/2019, quien siempre estuvo al firme en todas aquellas movilizaciones y hechos en que había que sensibilizar y concientizar sobre la lucha por los derechos de las mujeres, también participó del acto de este Día Internacional de la Mujer dando lectura a una proclama en plaza Rivera de Mercedes.
En ella señala Ni Una Menos Soriano, "como ya se nos ha vuelto costumbre, camino al 8 de marzo, nos encontramos para pensar, para sentir lo que nos pasa y preguntarnos cómo llegamos hasta aquí.
Llegamos tristes, doliendo la ausencia de Bibi, una compañera que se nos fue al comenzar este año.
Llegamos con necesidad de compartir, para juntar fuerzas y superar nuestras fragilidades.
Llegamos con ganas de perder el miedo a no saber qué decir y con la firme intención de no callarnos más.
Llegamos de todas partes, porque para la marea feminista los ríos no son fronteras sino caudales que nos hermanan.
Llegamos de todas las edades, desbordantes de preguntas, con ansias de aprender, animándonos a cuestionar todo lo que hemos naturalizado durante los muchos o pocos años que llevamos vividos.
Con la única certeza de que contra el patriarcado no hay mejor
vacuna que prestar atención a lo cotidiano, a las relaciones de todos los días, a la letra chica de nuestras vidas, porque es ahí donde se juega el partido de la libertad.
Llegamos con un montón de saberes, de cosas que disfrutamos hacer y hacemos muy bien, pero que -sobre todo- nos encanta compartir.
Llegamos a las apuradas, corriendo del trabajo a los cuidados, con mucho cansancio, cargando y remando.
Llegamos con miles de datos que ponen números escalofriantes a la opresión que sufrimos en nuestros cuerpos.
Llegamos valorando el coraje de quienes se atreven a desobedecer los mandatos; reconociendo la grandeza de los movimientos de mujeres, trans, lesbianas, no binaries que a lo largo de toda la historia han luchado para ganar espacios, conquistar derechos y construir libertades.
Llegamos con la riqueza de la diversidad, queriendo encontrarnos desde lo múltiple y espejarnos en nuestras diferencias, para convencernos cada vez más de que lo común se
construye en colectivo. Felices de que la vida ya no quepa en dos cajitas; sintiendo la urgencia de romper las estructuras.
Llegamos en plena transformación, ensayando nuevas formas de nombrar y de nombrarnos, inventando nuevas formas de ser y de hacer.
Llegamos, hicimos ronda, lloramos, conversamos, nos reímos y tomamos la decisión de marchar hoy y seguir marchando. Para celebrar el encuentro, para que las ausencias se vuelvan presencias. Para que no nos gane la comodidad, para desafiar el calendario y aprender siempre. Para sacar al mundo de las casillas: ¡¡¡para tirar al patriarcado!!!
Llegamos a este 8 de marzo con ganas de marchar y seguir marchando, decidiendo transitar el torbellino colectivamente, haciendo fuerza para que no haya estructura eterna más que el encuentro y para que la única institución incambiable sea el abrazo".
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.