
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En estos últimos días y no me asombra para nada, he leído en diarios capitalinos, de los cuales se han hecho eco otros órganos de prensa, de que la ONU (Organización de Naciones Unidas) ha observado a nuestro país, por no cumplir con acuerdos internacionales y crear ciertos inconvenientes a los que no me voy a referir con la legalización y consumo de la marihuana en Uruguay, ya que es de conocimiento público, y como se sabe hay una ley que regula el uso, consumo, venta, en farmacias y demás.
Lo concreto: el uso del cannabis medicinal es lógico y necesario su uso, controlado por cierto, los gramos autorizados para uso placentero del individuo, bueno bien (supuestamente todo controlado) lo que aflige es que cada vez se fuma más la hierba y se planta en cualquier lugar.
Conocedor del tema "drogas", desde hace ya muchos años, he percibido que todo el mundo cree que se puede fumar, plantar, secar, vender y otras yerbas en donde a uno le plazca, no señores, el ingreso de marihuana al Uruguay desde países limítrofes sigue.
De nada ha servido redactar artículos para la población, no dan bola, pero cuando alguien "enferma" todos pones el grito en el cielo y quien quiere cooperar para erradicar el mal social, no sabe donde recurrir y si lo intenta hacer tiene cierto recelo de ser nombrado y recibir represalias. Quienes me siguen en esta lucha contra las drogas, tienen que haber leído no solo libros del tema, sino artículos de prensa como los titulados ENCRUCIJADA, SABE UD QUE NOS ESTAN MATANDO?, EL TIEMPO MUCHAS VECES DA LA RAZON, LAS DROGAS MATAN, y visto EL ORGANIGRAMA NARCO Y SUS FACETAS (LOGISTICA Y FINANCIERA).
Da para cortar mucha tela, de estos temas del narcotráfico y la destrucción de mentes jóvenes y cuerpos sanos. Cuidemos a nuestros jóvenes.
DNI 2.518.760-7
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.