El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La Dirección General de Servicios Agrícolas del MGAP registró a finales de este 2018 un nuevo Agente de Control Biológico para el control de las orugas de la soja y el girasol conocidas como "lagartas". Se trata del primer controlador biológico que se registra en nuestro país para cultivos extensivos.
El concepto de Agente de Control Biológico implica que un enemigo natural de la plaga se introduce de manera controlada en momentos oportunos. En el caso de la lagarta, el agente que se introduce es la Trichogramma Pretiosum Riley, una pequeña avispa, que parasita al insecto huésped, mediante la postura de huevos en dicho insecto.
Este método de Control Biológico, requiere realizar liberaciones de la avispa y un manejo de la plantación que colabore al desarrollo del enemigo natural. Este es un manejo alternativo y /o complementario al uso tradicional de insecticidas , principalmente desarrollado para el cultivo de soja, hecho fundamental que contribuye en una mayor inocuidad de los alimentos.
(*) fuente Ministerio Ganadería Agricultura y Pesca
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.