
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Mides y OPP a través del Fondo de Iniciativas Juveniles seleccionaron propuesta de Jóvenes de Villa Soriano. Se trata de una iniciativa presentada por jóvenes de entre 14 y 16 años del Club Villa Soriano, y que quieren construir los vestuarios del Parque Viera y Benavídez, cancha que utilizan para practicar fútbol.
De esta manera MIDES/INJU desde la División de Participación y Desarrollo ha desplegado una serie de acciones para promover proyectos de jóvenes (con o sin personería jurídica) que se agrupen para incidir y generar algún cambio en su barrio o localidad, desarrollando un interés, respondiendo a una problemática o alguna oportunidad de mejora.
Mientras que la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) a través de la Dirección de Descentralización e Inversión Pública, y su Programa Uruguay Integra, busca promover desarrollo con equidad territorial, fortaleciendo la descentralización y aumentando las oportunidades de desarrollo en los territorios más vulnerables del país. Uruguay Integra lleva adelante el componente de Equidad Territorial de la Dirección de Descentralización e Inversión Pública que plasma la ley de presupuesto nacional. Tiene entre sus objetivos potenciar el desarrollo institucional de los Municipios y su capacidad de implementar iniciativas de base territorial; contribuir a la reducción de disparidades territoriales en zonas urbano-rurales del Uruguay; generar información, investigación y evaluación como insumo para el diseño e implementación de políticas con mirada territorial. Desde el 2009 Uruguay Integra implementa el fondo Cosas de Pueblo en pequeñas localidades del país, destinado a fortalecer la identidad y cultura locales.
En función de los objetivos en común, las presentes instituciones organizaron y convocaron a participar del Fondo de Iniciativas Juveniles Nuestro Lugar. El fondo Nuestro Lugar se propone contribuir a la participación e involucramiento de grupalidades de jóvenes vinculados a localidades menores a 5.000 habitantes, a través del financiamiento de iniciativas que surjan de los colectivos juveniles.
En la presente edición para el total de las propuestas seleccionadas se destinará un monto de hasta $2.000.000 (dos millones de pesos uruguayos). Cada proyecto puede solicitar la financiación de hasta $ 50.000 (cincuenta mil pesos uruguayos).
El proyecto de la Villa
El Proyecto presentado en Villa Soriano y el cual fuera seleccionado se llama Jugadores Hinchas, los integrantes del grupo habitan todos en la localidad de Villa Soriano, compartiendo en su mayoría la misma edad por ello coinciden en diversas actividades ligadas al ámbito educativo como también formando parte de un equipo deportivo de la localidad. Los participantes de entre 14 y 24 años son Enzo Salinas, Cristopher Munyo, Carlos Sapia, Braython Ruiz, y Agustín Machín.
El objetivo de la propuesta ganadora es mejorar en cuanto a su estructura el vestuario del Parque Viera y Benavidez buscando a vez realizar iniciativas que estimulen al trabajo en equipo y la integración por parte del deporte. Con los Fondos de Iniciativas Juveniles de Mides y OPP se podrán adquirir por parte de los jóvenes distintos materiales como arena, portland, cal, puertas, ventanas, pelotas. Mencionar que es un grupo formado en 2018 que entre las etapas incluirá la perspectiva de género y de inclusión.
Jugadores hinchas
Agustín Machín en diálogo con @gesor comentó que presentaron esta iniciativa buscando mejorar las instalaciones del Parque Viera y Benavídez de Villa Soriano, lugar donde suelen juntarse para practicar fútbol. Si bien el predio “es de la Intendencia, como la usamos nosotros queremos arreglarle los vestuarios. Tenemos uno pero falta el de visitantes”. Este equipo del Club Villa Soriano lo componen jóvenes de 14 a 16 años. Remarcando que el financiamiento recibido es para los materiales para reparar los vestuarios por lo que la mano de obra la aportarían ellos, o en su defecto esperan recibir apoyo de la Intendencia de Soriano para poder encararlo. Comentando que habitualmente cuando tienen partido “tenemos que ir a la sede a calentar” y cambiarse de vestimenta, la idea es que al tener los vestuarios en condiciones puedan hacerlo junto a la cancha.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.