
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Una dolorosa noticia recibimos en @gesor en la tarde de este lunes, cuando nos informaron del fallecimiento de Bibiana Duffau. Si bien el cuadro de salud que presentaba era irreversible tras el accidente doméstico sufrido hace una semana, el final por esperado igualmente golpea y duro a quienes hemos sido testigos de la lucha de esta mujer que conocimos hace pocos años, pero que respetamos por el convencimiento y el amor propio que ponía en la defensa de sus ideas y de los derechos humanos.
Bibiana llegó a Mercedes de la mano del amor, ese que compartió con otra persona muy apreciada de esta comunidad, el Prof. Ramón Hernández, con quien finalmente se casó, sellando el cariño que durante años los unió.
Bibiana era además mamá de tres hijas de matrimonio anterior.
Estuvo desde el primer momento en la lucha contra la impunidad, en la búsqueda de Justicia, integrándose a la Comisión Memoria, Justicia y contra la Impunidad y últimamente junto a Sergio Frantchez, ella como suplente, representando a esta comisión ante la Institución Nacional de Derechos Humanos.
Fue fundadora del movimiento Ni una Menos de Mercedes, estando en primera línea para defender los derechos de las mujeres y particularmente de las más humildes y en especial de las jóvenes, a esas que acompañó siempre en sus reclamos.
Un accidente doméstico le provocó gravísimas lesiones en el cráneo tras una caída, que prácticamente la dejaron con un cuadro irreversible que tuvo su final en la tarde de este lunes.
Al Profe. Ramón, a las hijas de Bibiana, a los demás familiares, a los compañeros y compañeras de los grupos mencionados, lleguen las más sentidas condolencias del grupo de @gesor. Que haya paz en su tumba.
El velatorio y sepelio de Bibiana se confirmará en breve.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.