
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Desde hace meses, la Unidad de Investigaciones de Zona I estaba trabajando en la búsqueda de detener a cuatro vehículos matriculados en Brasil que estaban circulando habitualmente en Palmar, que de acuerdo a las averiguaciones previas realizadas, estarían en similares condiciones a las que se encontraron más de una decena en Cardona y zonas aledañas sobre lo que está pendiente la resolución de Fiscalía.
Se trata de vehículos que son adquiridos con papeles de Brasil, que no son legítimos para poder circular en nuestro país, si no que no se cumplen con los pasos legales para el ingreso del vehículo a territorio nacional, por lo que también debe tomar cartas en el asunto la Dirección de Aduanas.
En este caso la búsqueda estaba orientada a cuatro vehículos, pero al concurrir personal policial con el de Aduanas, lograron incautar sólo dos, ya que no se pudo dar con los otros dos.
La novedad radica -a diferencia de los demás casos- que uno los vehículos reporta el haber sido robado en San Pablo producto de una rapiña en dicho estado brasileño.
Cabe señalar que uno de los vehículos estaba en poder de funcionario municipal y el otro de un funcionario de Prefectura Naval, quienes deben probar la forma en que adquirieron los vehículos que por supuesto tienen un valor muy por debajo del que registran en el mercado, porque se trata de coches que están "flojos" de papeles para poder circular en Uruguay.
Es algo que se ha dado en varios departamentos y con casos que a nivel de Melo (Carro Largo) se han dado procesamientos a los compradores.
Fotografía: algunos de los autos brasileros incautados en Cardona
Dudo que no supieran de donde provenian !!!!!!! Esta joda ya esta pasada de moda, prision es lo minimo por comprar robados |
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.