
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En los últimos días hemos recibido reiterados mensajes de vecinos reclamando la fumigación de espacios públicos de esparcimiento familiar ante la existencia de proliferación de mosquitos.
Ello replantea la controversia entre el pedido de los vecinos y el cuidado sanitario y ambiental por el que deben velar los organismos oficiales competentes en la materia.
En ese sentido, el Ministerio de Salud Pública ya hecho pública su posición en reiteradas ocasiones, contraria a las fumigaciones masivas, salvo en caso puntuales y focalizadas a situaciones relacionadas con la aparición de casos de dengue constatados.
Al respecto, el Director Departamental de Salud, Dr. Alejandro Crosi, representante del MSP en el territorio sorianense, consultado respecto de la temática reiteró posición, "sugerimos la no fumigación masiva porque no está recomendada, estamos alineados con ello".
El profesional hizo referencia a la importancia del control del vector del dengue, "lamentablemente tenemos un mosquito transmisor del dengue que es el Aedes aegypti que hace 20 años no lo teníamos y lo más importante para tratar de erradicarlo no es la fumigación, si no la limpieza del predio domiciliario y peri domiciliario, es el 95% de la lucha contra el mosquito". Después, agregó, "ayudado en lo posible con el mosquitero, o el mata mosquitos de uso domiciliario y el uso de repelentes, se desaconseja -por ejemplo- el uso de espirales, y sobre el uso de las tabletas termoevaporables, hay que tratar de no colocarlas en la zona de la cabecera de la cama", indicó el Dr. Crosi.
También se consultó a autoridades de la comuna, quienes se limitaron a señalar que en este tema ya hay una posición fijada y recordaron que en febrero 2017, ante situación similar, emitieron comunicado en el que la daban a conocer.
Precisamente @gesor fue a los archivos y allí en el comunicado oficial de la Intendencia de Soriano del 24 de febrero 2017 se establece: "La Intendencia de Soriano pone en conocimiento de la población que no se están realizando tareas de fumigación masiva contra mosquitos y otros insectos, debido a disposición del Ministerio de Salud Pública que recomienda evitar este tipo de procedimientos.
Ante esto, se recomienda el uso de repelentes u otro tipo de protección, tal como lo destacan las autoridades sanitarias".
Con esto damos a conocer la posición de los organismos competentes en la materia, que en definitiva es reiterada y conocida, negativa a aplicación de fumigaciones masivas contra insectos, debido a precauciones en materia sanitaria y ambientales.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.