
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Con buena presencia de público se desarrolló la primera de las dos jornadas sobre Educación y Empleo Inclusivo. La actividad, como adelantáramos, es promovida por la Comisión Departamental honoraria de la discapacidad, y aborda temas como las normas laborales, las leyes que contemplan los derechos de las personas con discapacidad o las prestaciones que pueden disponer.
En la primera jornada, realizada este jueves en Casa de la Cultura se contó con la participación de alrededor de 90 personas tratándose temas como propuestas para prevenir la discriminación por motivos de discapacidad en centros educativos, y educación inclusiva; entre otros.
La segunda jornada se realizará el viernes, entre las 13 y las 17 horas con el siguiente temario:
Dra. María Fátima Boné, Juez letrado de 1ª intancia de Libertad, expondrá sobre el Instituto Curatela, normas vigentes en nuestro país, y derechos que se vulneran.
Posteriormente se tratará el tema “discapacidad y el trabajo, y desde qué modelo conceptual se diseña la propuesta laboral de Inefop”.
La Lic. Fiorela Rovascio de la Fundación Alejandra Forlán expondrá sobre modelos de empleo inclusivo. Para culminar con una exposición de la Lic. Victoria Aquistapace sobre inclusiones laborales en el ámbito privado y público.
La actividad es de carácter gratuita, entregándose certificado al final de la misma.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.