
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


(comunicado)
Con la presencia, entre otros del Subdirector de Turismo de Río Negro, entre otras autoridades, se cumplió este sábado una nueva instancia del Primer Encuentro Regional de Comisiones de Turismo de las Juntas Departamentales que integran el Corredor de los Pájaros Pintados, evento que organizara la Comisión del ramo de la Corporación de Soriano y que será clausurado oficialmente este domingo.
En el Salón Multimedia de Biblioteca Municipal Eusebio Giménez, los departamentos de Artigas, Salto, Paysandú y Río Negro realizaron la presentación turística de cada uno de esos departamentos.
En ese marco, precisamente, el Subdirector de Turismo de Río Negro, Miguel García, hizo un importante aporte con una presentación del Corredor de los Pájaros Pintados.
Por la tarde todos los participantes realizaron un tour por Villa Soriano, visitando lugares públicos y emprendimientos privados.
Estuvieron en el Muelle y Estación Fluvial, Parador Cirilo (de Juan Estévez); Carrito El 28 (de Amelia Vique); Museo Maeso donde se registró la intervención del Grupo de Danzas GUIDAÍ, con una representación de la época y danzas.
Siguieron por la Plaza Artigas y la histórica Iglesia Parroquial, Casa de las Máscaras, Casa Marfetán: Museo Regional Santo Domingo y Biblioteca Dámaso Antonio Larrañaga; Solar de Artigas; Cementerio; Parque Ciudad de Dolores (árbol Timbó); La Rústica: Casa de Campo, Taller de Alfarería Indígena, Desayunos, Almuerzos y Meriendas.
El evento se clausura este domingo, previéndose para la hora 10.oo en Castillo Mauá, una visita guiada por la bodega y degustación de quesos y vinos, mientras el acto de cierre tendrá lugar a la hora 12.oo con entrega de certificados y evaluación.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.