
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Desde hace tiempo funcionarios policiales utilizan redes sociales para expresarse como cualquier ciudadano, hay quienes las usan para manifestarse en actividades relacionadas con su vida privada, fuera del ámbito público, ya sea difundir o comunicarse con familiares o conocidos. Pero también se han constatado excesos durante el horario de trabajo como funcionario policial, y otros casos en los que se cuestionan y hasta agrede a otros colegas por determinados procedimientos o defendiendo algunos procedimientos por amistad entre efectivos de la propia fuerza. Ello ha motivado algunas acciones a nivel de la Jefatura de Soriano con sanciones administrativas, pero ahora el Director Nacional de Policía, emitió orden de servicio N° 27/2018 dirigida a los Jefes de Policía, Directores Nacionales, Directores Generales.
En ella el Crio. Gral. (r) Mario Layera se comunica para "impartir a los jerarcas de las Unidades ejecutoras con respecto a la toma, publicación y difusión de imágenes y otros contenidos en redes sociales, que entiendan necesarias para la investigación penal y/o administrativa".
La disposición establece que a partir de ésta, "los responsables de las Unidades Ejecutoras en caso de detectar, en Redes Sociales imágenes y otros contenidos que puedan inferir la comisión de delitos y/o faltas disciplinarias, se deberá hacer una impresión de pantalla certificado por Escribano Público, como autenticación del acto, y siempre respetando la ley en cuando a privacidad de correspondencia vigente".
Además debe coordinarse "con la DGLCCO e Interpol la capacitación en redes sociales", debiendo ser distribuida a "todas las Unidades policiales que componen el Inciso para conocimiento, difusión y cumplimiento".
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.