
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La Policía logró desarticular una red que operaba en varios departamentos estafando a dueños de pequeñas y medianas empresas, a partir de denuncias presentadas por comerciantes de Tacuarembó.
La maniobra consistía en comunicarse telefónicamente con los dueños de los comercios, hacerse pasar por inspectores de Bromatología o de Bomberos, y solicitar dinero para agilizar trámites o regularizarlos.
Para concretar ese supuesto trámite, los interesados debían hacer una transferencia a través de las redes de cobranza. De ese modo los estafadores llegaron a cometer más de 70 estafas por un valor cercano al millón de pesos.
La red operaba en 14 departamentos: Tacuarembó, Treinta y Tres, Colonia, Canelones, Salto, San José, Rocha, Florida, Flores, Río Negro, Montevideo, Soriano, Durazno y Maldonado.
Por el caso, la jueza Letrada de 5º Turno dispuso la formalización de Germán Eduardo Otero Granja, de 40 años, poseedor de antecedentes penales, por la presunta comisión de un delito de estafa.
A su vez, condenó por un delito continuado de estafa a Eduardo Federico García Jara de 28 años a la pena de 18 meses de prisión efectiva, al tiempo que, por un delito continuado de estafa, condenó a C.D.S. de 28 años, A.L.P.S. de 37 años y R.E.R.O. de 20 años, todos domiciliados en la ciudad de Chuy, a la pena de 6 meses de arresto domiciliario nocturno (21:00 a 07:00 hs.) y 6 meses de libertad vigilada.
Además, a otras 4 personas se le suspendió el proceso en forma condicional y quedaron emplazadas al tiempo que se les impuso medidas de presentarse en la seccional de su domicilio por 6 meses. A una de ellas, de iniciales T.P.S.E., se le impuso arresto domiciliario.
(*) información extraída de www.subrayado.com.uy
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.