
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


INAU formula Llamado público a organizaciones sociales a traves de su Dirección General Programática .
Llamado público a Organizaciones Sociales “Llamado Público y Abierto a Organizaciones de la Sociedad Civil sin fines de lucro (Asociaciones Civiles, Fundaciones y Cooperativas) para gestionar 9 (nueve) proyectos de Atención Integral en modalidad de Tiempo Parcial, Perfil Servicio de Proximidad para la Atención Integral de niños, niñas y adolescentes en situación de violencia basada en género y generaciones (VBGG), mediante convenio de subvención con el Instituto, en los Departamentos de: Paysandú, San José - Ciudad del Plata, Canelones – Regional Canelones, Tacuarembó, Soriano, Río Negro, Artigas, Colonia y Florida. Inscripción, retiro de bases del llamado y entrega de propuestas, en Subdirección General Programática, Gestión Documental (Martín García 1222 apto.001 – Montevideo) y en las Direcciones Departamentales de, Paysandú (Baltasar Brun 980 – Paysandú), San José (Colón 367 – San José de Mayo), Canelones (Treinta y Tres Esq. Héctor Miranda - ciudad de Canelones), Tacuarembó (Gral. Flores 252), Artigas (José Pedro Varela 220), Florida (Alberto Gallinal 631), Río Negro (Zorrilla de San Martin 1320 - Fray Bentos), Colonia (Rivera 266) y Soriano (19 de abril 365 - Mercedes) por los teléfonos 45325152/3109/770770779 int. 105 o al correo electrónico conveniossoriano@inau.gub.uy, a partir del día 30 de julio y hasta el 31 de agosto de 2018, en el horario de 11:15 a 16:30 hs.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.