
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Que vivimos en una sociedad violenta, lamentablemente no es novedad, y mucha de esa violencia es generalmente ejercida contra mujeres, tampoco, ello queda reflejado en forma bastante frecuente en la crónica roja. Aquí brindamos información sobre un par de casos más, uno de ellos que estaba pendiente de resolución del año pasado y el otro de estos tiempos.
Por un lado se informa que en actuaciones llevadas a cabo por la Dirección Departamental de Violencia Doméstica y Género junton a las Unidades de Cardona y Mercedes, en denuncia recibida por parte de la ex pareja por violencia doméstica, teniendo el indagado colocado el dispositivo de monitoreo electrónico (tobillera), se decretó la condena por proceso abreviado a la pena de 12 meses de prisión de cumplimiento efectivo de Luis Ramón Castro Romero por el ilícito de “reiterados delitos de desacato especialmente agravados en reiteración real con un delito de violencia privada". Se le desconectó el dispositivo electrónico (tobillera), siendo remitido a la Unidad N° 14 del INR (Piedras de los Indios) en Colonia.
A su vez, en actuaciones llevadas a cabo el 13/2/2017 por la Dirección Departamental de Violencia Doméstica y Género junto a la Unidad de Mercedes, en circunstancias en que adolescente radicara denuncia por violencia doméstica hacia ella y su progenitora por parte de su padre. Este miércoles la Juez Letrado de Primera Instancia de Primer Turno de Mercedes, dispuso el procesamiento sin prisión de E.A.L.V de 56 años por “un delito continuado de violencia doméstica”, fijándose medida cautelar de prohibición de acercamiento y/o relacionamiento a las víctimas por el plazo de 90 días en un radio de 600 metros. Asimismo se dispuso la colocación inmediata del dispositivo electrónico de monitoreo (tobillera).
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.