
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La propuesta presentada por la Mesa Interinstitucional de Políticas Sociales de Soriano sobre corresponsabilidad de genero denominada “El arte de Cuidar” fue seleccionada por el Sistema Nacional Integrado de Cuidados para ser ejecutada por las Escuelas de Mercedes, Rodó, Castillo y Perseverano las cuales recibirán $ 140.000.
El objetivo general de la propuesta es promover el cambio cultural a través de acciones socioculturales y comunicativas sobre Corresponsabilidad de Género en los Cuidados generadas por niños y niñas de escuelas urbanas y rurales de Soriano.
El proyecto seleccionado busca promover la reflexión sobre los estereotipos de género por parte de la población y sensibilizar a instituciones integrantes de la Mesa Interinstitucional de Politicas Sociales.
Los destinatarios principales del proyecto son niños y niñas 4 escuelas de Soriano.
6to año de escuela Nro 111 de Mercedes, grupo de 30 niños/as.
6to año de escuela Nro 49 de Rodó, grupo de 28 niños/as.
4to, 5to y 6to año de escuela Rural Nro 16 de Perseverano, grupo de 12 niños
4to, 5to y 6to año de escuela Rural Nro 63 de Castillos, grupo de 10 niños
Breve descripción de la propuesta
El proyecto busca la sensibilización de estudiantes, cuerpo docente y referentes adultos de dos escuelas urbanas y dos escuelas rurales de Soriano.
Los estudiantes trabajaran en torno a una propuesta artística, expresando mediante un dibujo lo trabajado sobre la temática.
La propuesta se trabajará en coordinación con la MIPS de la ciudad de Cardona, dado que tres de las escuelas seleccionadas se encuentran próximas a dicha ciudad.
Los grupos trabajarán en la elaboración de un dibujo donde plasmar lo trabajado en clase con los referentes de género de Inmujeres, referentes de secretaría e integrantes de la MIPS que mantendrán una instancia de sensibilización.
La consigna del dibujo es libre, cada grupo decidirá la técnica, el tamaño del mismo. Por ejemplo, podrían realizar mas de un dibujo y seleccionar uno a presentar por cada grupo. Cada dibujo se acompaña de una descripción sobre la idea que se expresa, y cada grupo realizará una relatoría que recoja el proceso de trabajo.
De esta forma, un producto del proyecto es el proceso de trabajo que se genera en torno a cada escuela, docentes, alumnos y referentes adultos. Otro producto son las propuestas artísticas elaboradas por los niños/as.
Los dibujos se expondrán en un atril recorriendo de forma itinerante diferentes escuelas e instituciones.
Se procurará que los dibujos se puedan pintar en un muro de la ciudad y/o en un muro de la escuela. Para ello se coordinara con Intendencia y Municipios para la selección del espacio.
Los cuatro grupos de alumnos que participen en el proyecto, se les proporcionará $ 140.000 destinados a su ejecución y el transporte para el viaje de fin de año.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.