
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Marcelo Moreira, vocero de la Dirección Nacional de Policía de Tránsito dialogó con UNICOM sobre los movimientos migratorios que se prevé para el próximo fin de semana en que comienzan en nuestro país, las vacaciones de invierno.
“Lo primero que debemos pedir es respeto a las normas del tránsito y prudencia al manejar por las rutas nacionales”, reflexionó el vocero, quien además brindó diferentes recomendaciones para prevenir accidentes.
Estas recomendaciones, por su parte, hacen un fuerte hincapié en materia de la seguridad de los niños dentro de los vehículos y se exhorta prestar especial atención a los sistemas de retención infantil. Específicamente en materia de colocación adecuada y tener en cuenta que los menores de 12 años deben viajar en las sillas infantiles, con su cinturón de seguridad.
Lo primero que hay que tener en cuenta antes de realizar un viaje es el estado del vehículo en general, que los neumáticos estén en buenas condiciones, “ya que se prevén lluvias para el fin de semana y unas cubiertas en mal estado pueden ocasionar el hidroplaneamiento y generar un accidente”, sostuvo.
“Asimismo, revisar el estado de frenos y luces también es una buena práctica antes de emprender un viaje”, recomendó.
“La distancia entre vehículos que transitan por las rutas es esencial”, dijo Moreira y especificó que “un vehículo a poca distancia de otro es pasible de sufrir un choque trasero por acercamiento”, por lo que se recomienda hacerlo a una distancia prudente y más aún respetar la señalética existente, donde entran los límites de velocidad y los lugares donde adelantar o detenerse.
Los controles policiales tienen especial atención -además de lo ya mencionado- en el uso del cinturón de seguridad, en el caso de los vehículos de 4 ruedas y del casco en el caso de las motos, ya que son de prioridad en materia de la fiscalización que realizarán los efectivos de esta Dirección en rutas.
fuente: www.minterior.gub.uy
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.