
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En el marco de una serie de medidas tendientes a mejorar la operatividad con los vehículos y la maquinaria vial contratada, la Intendencia de Soriano ha implementado un sistema de seguimiento por GPS, identificación visual y reglamentación de los mismos.
Tal es así que la maquinaria vial y camiones fleteros contratados por la comuna están recibiendo carteles que los identifican como tal, así como también un número que los registra en el sistema satelital.
A esto se suma el seguimiento por GPS, mecanismo con el que se logra un control esencial de los referidos vehículos, estando atentos a necesidades que puedan demandar en el horario en que cumplen sus funciones, así como también visualizar el recorrido de los mismos haciendo una mejor verificación de las tareas planificadas a nivel de las distintas reparticiones de la comuna.
Un sistema similar, junto con otras acciones más especificas relacionadas con la propia flota de la Intendencia han permitido mejorar el buen uso de la maquinaria y camiones de la flota oficial lo que ha permitido optimizar la gestión interna.
Toda esa experiencia acumulada, ha permitido proyectar el mecanismo ahora a los vehículos contratados.
espero que se controle de verdad y no sea otro humo de la IDS. Me refiero a que un camion contratado con personal municipal a bordo y cargado de pedregullo tardo 10 minutos en atravesar el carrasquito, que son unas siete cuadras. Yo que iba caminando lo pase. Cuanto nos cuesta esto, teniendo en cuenta que se le paga por hora al camion contratado? quien fiscaliza? quien controla un camion parado en una esquina por varios minutos cuando el trabajo ya esta terminado y el chofer durmiendo? andan a una velocidad por debajo de la minima, para tardar mas y facturar mas. |
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.