
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El sitio se encuentra en un área de 150 hectáreas llena de historia y de gran valor ambiental en el departamento de Río Negro, a orillas del Río Uruguay.
El Bioparque tiene como objetivo criar especies de fauna silvestre, particularmente aquellas autóctonas que se encuentran en peligro de extinción, para luego reintroducirlas en su hábitat natural. Desde su inicio, se logró la reproducción y, en algunos casos, la reintroducción, de mamíferos, aves y reptiles tales como coatíes, yacarés y pecaríes.
Además de la estación de cría de fauna M´Bopicuá comprende un sendero de interpretación de flora autóctona y una zona histórica de gran valor cultural, constituida por los vestigios de una industria de conservas cárnicas del siglo XIX, conocida como "El Saladero de M´Bopicuá.
En 2017, 1800 estudiantes lo visitaron y pudieron conocer un poco más sobre biodiversidad y la importancia de la conservación.
Para coordinar la visita los interesados pueden escribir a :
contacto_bioparque@montesdelplata.com.uy
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.