
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Un total de 41 Municipios del país fueron seleccionados e invitados a firmar acuerdos de trabajo para implementar procesos de gestión participativa en Agendas Municipales de Cultura, Espacios Públicos y Fondo de Iniciativas Locales.
La convocatoria, que promueve procesos de gestión participativa, fue impulsada desde el Programa Uruguay Integra de la Dirección de Descentralización e Inversión Pública de OPP y estuvo abierta hasta el pasado 6 de abril, pudiéndose presentar los 112 Municipios del país.
En total fueron 81 Municipios los que presentaron 136 manifestaciones de interés para trabajar junto a OPP en las líneas de Espacios Públicos, Agendas Municipales de Cultura y Fondo de Iniciativas Locales. Como estrategia, se ofrece la posibilidad de implementar un proceso participativo, que supone el diseño de la problemática en conjunto con los actores locales y la ciudadanía, así como la identificación de alternativas y el desarrollo de propuestas a escala de los Municipios, en el marco de las tres líneas mencionadas. Estas etapas se implementarán a lo largo de 2018 y 2019 y podrán contar con el apoyo de entidades externas de capacitación y asesoramiento, dependiendo de la línea de trabajo implementada y las características del proceso local.
En el caso de Soriano, los cuatro municipios: Dolores, Cardona, José Enrique Rodó y Palmitas, fueron seleccionados para Agendas Municipales de Cultura, como lo señalamos a continuación.
Analizadas las manifestaciones de interés en acuerdo con los criterios de valoración que surgen de la guía de la convocatoria, la Dirección de Descentralización e Inversión Pública de OPP selecciona e invita a los siguientes municipios a firmar acuerdos de trabajo para implementar los procesos de gestión participativa en las tres líneas:
Agendas Municipales de Cultura: Cardona, Carmelo, Castillos, Dolores, Ecilda Paullier, José Enrique Rodó, Montes, Municipio F, Nueva Helvecia, Palmitas, Plácido Rosas, San Gregorio de Polanco, San Javier, Santa Rosa, Soca, Vichadero.
Espacios Públicos: Aceguá, Ansina, Belén, Bella Unión, Colonia Lavalleja, Empalme Olmos, Fray Marcos, Minas de Corrales, Municipio A, Municipio D, Nueva Palmira, Paso Carrasco, Rodríguez, San Carlos, San Jacinto, Solís de Mataojo, Tupambaé.
Fondo de Iniciativas Locales: Ciudad de la Costa, Las Piedras, Libertad, Nicolich, Pando, Pan de Azúcar, Paso de los Toros, Toledo.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.