
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Director de “Uruguay Crece Contigo”, Pablo Mazzini comentó que de acuerdo a datos de UNICEF, el 54% de los hogares “realiza prácticas violentas para criar a sus hijos. Es un indicador que va mucho más allá de lo que alguna gente presupone, que esto es de la población más pobre. No. En todas las clases sociales tenemos enormes problemas para poner límites y muchas veces recurrimos a la violencia”. Agregando que aquellos niños que necesitan una asistencia porque sus derechos son vulnerados “nosotros trabajamos con un abordaje familiar”. Remarcando que en Soriano el MIDES ha trabajado “con 433 familias”, desde que se instrumentó esta modalidad de asistencia. Destacando el trabajo en coordinación que realizan Mides con INAU. “Hay una batería de instrumentos para que un papá, una mamá o un hermano que dejaba de estudiar para cuidar a uno más chiquito, puedan hacer su vida, disfrutar, estudiar o trabajar, y sepan que alguien los cuida b ien”.
La exposición completa del Director de “Uruguay Crece Contigo”, Pablo Mazzini la incluiremos en los próximos días en Agesor TV.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.