
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En la Facultad de Arquitectura se realizó la presentación de los resultados del relevamiento de paisajes de Palmar efectuado por alumnos y docentes de la Cátedra de Paisajismo.
Con los elementos surgidos se busca aportar conocimiento a las acciones de conformación del Parque Escultórico de Palmar.
En la presentación, los docentes Arq. Juan Articardi y Arq. Ana Laura Goñi explicaron los detalles y la valoración del paisaje que realizaron los alumnos, destacando los paisajes disponibles, el potencial de cada lugar para el emplazamiento de esculturas, ponderando las especies arbóreas, condiciones del terreno, interacción agua, cielo y tierra.
Durante la presentación, los participantes pusieron énfasis en la importancia del relacionamiento entre los artistas, los alumnos de Arquitectura y Paisajismo y los gestores de los gobiernos departamental y nacional. Señalaban los artistas que la consideración del entorno paisajístico en el proceso de creación de la obra es un aspecto vital, de responsabilidad y profesionalismo en el quehacer artístico.
Participaron de esta instancia, por el Museo Nacional de Artes Visuales, Enrique Aguerre; los escultores Octavio Podestá, Arq. Pali Lorente, Lic. Boris Romero; por la Intendencia de Soriano, el Secretario de Turismo José Luis Perazza, la coordinadora del área, Lic. Elena Laguzzi; la Encargada de Complejo Turístico Palmar Daniela Ferro y Secretario de la Junta Local, Sergio Díaz.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.