
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Recibiendo a alumnos de dos Escuelas del interior del departamento dejaron inaugurado el Centro de Pasantías Rurales. La iniciativa impulsada por Primaria tiene como cometido de recibir periódicamente a alumnos de Escuelas rurales para que desarrollen diferentes tareas educativas y recreativas. El mismo funciona en la rambla de Mercedes en el local donde se ubicaba la Escuela de Música.
En la oportunidad la Inspectora Departamental de Primaria, Raquel Casartelli dialogó con @gesor comentó que en este Centro de Pasantías, “los niños vienen un día, pernoctan y se quedan hasta el otro día. En principio es para alumnos rurales” pero no significa que “no pueda estar abierto para el uso de otras instituciones , de otros niños , de otras Escuelas. O sea es un centro que gana la ciudad de Mercedes, donde se puede pernoctar y está abierto para que nos lo soliciten y se disfrute ; que se use,porque creemos que la diversificación de la propuesta educativa, y esta propuesta educativa mediante actividades de campamento son necesarias y positivas para el aprendizaje de los niños”.
En tanto la Inspectora de Escuelas Rurales, Elena Mayero en dialogo con @gesor expresó su emoción al concretarse este proyecto ya que “era un sueño que teníamos, y se empezó a trabajar a todo pulmón para que nos ayudaran distintas instituciones y hoy se hace realidad la primera pasantía rural con niños de la Escuela N° 80 de Puntas delTala y la N° 114 de Azotea de Vera”. Acotando “ustedes vieron con la alegría que llegaron ellos, y eso nos llena de satisfacción porque la educación rural debe ser revalorizada. En Soriano contamos con 61 Escuelas rurales, la mayoría están agrupadas, tenemos 13 agrupamientos rurales y se trabaja muchísimo”. Explicando que “esta es una forma de que los niños rurales conozcan la capital departamental vean otras vivencias, disfruten y aprendan cosas nuevas”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.