
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Ministerio de Interior convoca a un llamado a concurso público y abierto de Oposición y Méritos, para la provisión de 210 cargos en el Escalafón “S” Operador Penitenciario I, Grado 1, para desempeñar tareas en el Instituto Nacional de Rehabilitación.
El operador penitenciario es el encargado de desarrollar tareas penitenciarias actuando como facilitador y promotor de la intervención socio-educativa, atendiendo a las necesidades planteadas por las personas privadas de libertad, verificando su circulación y comportamiento dentro de la Unidad de Internación, cumpliendo su trabajo de acuerdo a protocolos y directivas de sus superiores.
Podrán postularse todos aquellos ciudadanos naturales o legales, que tengan 18 años de edad o más al cierre del período de postulación – no hay límite máximo de edad -, que posean cédula de identidad vigente y haber completado el Ciclo Básico de Educación Secundaria - sin previas -, o su equivalente en CETP-UTU. Además se deberá presentar certificado de antecedentes judiciales y carné de salud básico, único, obligatorio y vigente.
De los 210 cargos - se reservan 17 cupos para personas afrodescendientes – y se distribuirán 100 en Montevideo para cumplir funciones en la nueva unidad penitenciaria de Punta de Rieles (PPP), 38 cargos para la Unidad 4 de "Santiago Vázquez" y 10 cargos para la Oficina de Supervisión de Libertad Asistida (OSLA).
En el interior del país, los cargos se distribuyen 25 para la Unidad N.º 7 de Canelones, 10 para la Unidad Nº 3 de Libertad, 10 en la Unidad N.º 24 de Pense en el departamento de Soriano, 7 cargos para la Unidad Nº 14 de Piedra de los Indios en Colonia y 10 para la Unidad Nº 29 de Florida.
Previo a ocupar el cargo de Operador Penitenciario, Grado I, los concursantes deberán aprobar el Curso de Formación y Capacitación, el cual tendrá una duración máxima de 6 meses. En su calidad de alumnos percibirán mensualmente el equivalente a un salario mínimo nacional, durante el proceso de formación y hasta su ingreso al respectivo cargo o función. La no aprobación del curso de formación será causal de rescisión del contrato.
Como Operador Penitenciario I: $ 34.173,13 nominales, a valores de enero 2018 (incluye compromiso de gestión y presentismo). El plazo de contratación es de 1 año, renovable automáticamente por iguales períodos. (Art.126 Ley 17.296 y Art. 65 Ley 19.535). La carga horaria es de 40 horas semanales en turnos matutino, vespertino y nocturno.
Las inscripciones se realizarán desde el lunes 30 de abril al domingo 20 de mayo inclusive, exclusivamente a través del sitio web del Ministerio del Interior (www.minterior.gub.uy). Cumplida la inscripción, el postulante obtendrá a través del correo electrónico aportado, la constancia de postulación con un número de identificación que permitirá garantizar el anonimato en cada una de las instancias de comunicación vía web y el que le podrá ser requerido.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.