
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Dr. Pablo Marrero, Director Departamental del MIDES en diálogo con @gesor comentó que uno de s temas tratados en esta primera reunión del año fue la posibilidad de crear este centro para niñas y niños cuyos padres estudian fue uno de ellos, pero también se comenzaron a delinear prioridades para trabajar durante el 2018. “Dentro de los temas que se trabajaron estuvo una puesta a punto de lo que se había realizado el año pasado”, comenzó expresando Marrero. “También temas que hoy en día tienen que ver con el quehacer diario de las instituciones. La idea de parte del MIDES fue proponer el diseño de una planificación a los efectos de que cada organismo pueda informar qué temas considera necesario trabajar en el correr del año. Por eso en esta primera instancia se envió una grilla para que en este tiempo que tenemos hasta la próxima reunión, cada organismo pueda completar con los temas que considera necesario poder tratar en el año. Sin embargo hubieron temas que fueron tratados, por ejemplo la posibilidad de la creación de un centro de cuidado de niños y niñas de padres y madres que estudian. En ese sentido el Director de Inau contó las novedades respecto al centro. Este es un tema que viene siendo abordado desde hace aproximadamente 2 años por la Mesa, y lo consideramos de suma importancia para la ciudad y el departamento”.
Otros temas abordados tuvieron que ver con la atención a la salud mental, la problemática de la gente en situación de calle, la atención a personas con discapacidad “y la dificultad, que tienen muchas veces de poder acceder a servicios básicos”, concluyó el Director Departamental del MIDES.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.