El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Los días 16, 17 y 18 de febrero de 2018 se realizará en la Casa de la Cultura de la ciudad de Mercedes, el Taller de Creación de Obras Corales a cargo del compositor argentino Santiago Veros.
Esta instancia formativa, cuenta con el auspicio de la Dirección de Cultura de la Intendencia de Soriano y está dirigido fundamentalmente a músicos, docentes de Educación Musical de Primaria y Secundaria, tanto egresados como quienes cursan
la carrera del IPA en modalidad semipresencial y Directores de Coros.
Existe en el interior del país una gran necesidad de formación para quienes se desarrollan en esta disciplina y cursan en la modalidad semipresencial, que generalmente no cuentan en las localidades donde residen con personas que posean estos conocimientos.
Durante este taller, los participantes, con nociones de lecto escritura musical y experiencia en el canto coral, podrán crear una obra coral mediante basamentos estéticos derivados de la comprensión del uso del texto en relación al periodo histórico social en el cual se transita. Se partirá de un texto propuesto, utilizando las herramientas y los criterios estéticos vistos durante el transcurso del taller,
obra que será puesta en sonido por los participantes en la última jornada.
En febrero aún no ha comenzado el año lectivo, lo que hace posible contar con un tiempo extra, antes de que comiencen las múltiples actividades.
El horario del taller será viernes 16 de febrero de 16 a 20 hs., sábado 17 de 9 a 13 hs y de 14.30 a 19.30 y el domingo de 9 a 13.00 hs.
Santiago Veros estudió composición y guitarra en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata y Dirección Coral en la Universidad Nacional de Artes con Néstor Zadoff como su docente a cargo. Pese a su juventud, se destaca la experiencia de realizar la musicalización en vivo de 3 películas en el festival de cine Rec 2 en el Teatro Argentino de La Plata en 2011, trabajó brindando repertorio para Tersum Canticum en Chile - con posterior estreno de obras en Viña del Mar en 2014 –, Saint Louis Collage Choral en Filipinas con una pieza de competición con la cual el coro saldría 4° en la Beneco Chorale Competition 2016 en Baguio y el coro de la municipalidad de Pilar a quién le brindó repertorio didáctico. Durante 2017 Santiago estrenó obras con coros de alto rendimiento tales como el “Texas A&M University Corpus Christi” y “CANTALA, Lawrence University Women's Choir” en Estados Unidos y graba junto con “Amici de Lumine Youth Choir” su obra “Cuando Neruda Soñó” en Ciudad del Cabo Sudáfrica. A finales del 2017 escribe repertorio para el cuadernillo escolar utilizado por el sistema educativo del Estado de Luisiana.
Informes
Por informes comunicarse al 099 530 969 o al mail r.mezquida@gmail.com
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.
Ultima Consulta SQL UPDATE entry SET id='33544',cat='4',publish='2018-01-19 09:39:26',author='aldod',title='Taller de Creación de Obras Corales',copete='Se realizará del 16 al 18 de febrero próximo, a cargo del compositor argentino Santiago Veros.',entry='
Los días 16, 17 y 18 de febrero de 2018 se realizará en la Casa de la Cultura de la ciudad de Mercedes, el Taller de Creación de Obras Corales a cargo del compositor argentino Santiago Veros.
Esta instancia formativa, cuenta con el auspicio de la Dirección de Cultura de la Intendencia de Soriano y está dirigido fundamentalmente a músicos, docentes de Educación Musical de Primaria y Secundaria, tanto egresados como quienes cursan
la carrera del IPA en modalidad semipresencial y Directores de Coros.
Existe en el interior del país una gran necesidad de formación para quienes se desarrollan en esta disciplina y cursan en la modalidad semipresencial, que generalmente no cuentan en las localidades donde residen con personas que posean estos conocimientos.
Durante este taller, los participantes, con nociones de lecto escritura musical y experiencia en el canto coral, podrán crear una obra coral mediante basamentos estéticos derivados de la comprensión del uso del texto en relación al periodo histórico social en el cual se transita. Se partirá de un texto propuesto, utilizando las herramientas y los criterios estéticos vistos durante el transcurso del taller,
obra que será puesta en sonido por los participantes en la última jornada.
En febrero aún no ha comenzado el año lectivo, lo que hace posible contar con un tiempo extra, antes de que comiencen las múltiples actividades.
El horario del taller será viernes 16 de febrero de 16 a 20 hs., sábado 17 de 9 a 13 hs y de 14.30 a 19.30 y el domingo de 9 a 13.00 hs.
Santiago Veros estudió composición y guitarra en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata y Dirección Coral en la Universidad Nacional de Artes con Néstor Zadoff como su docente a cargo. Pese a su juventud, se destaca la experiencia de realizar la musicalización en vivo de 3 películas en el festival de cine Rec 2 en el Teatro Argentino de La Plata en 2011, trabajó brindando repertorio para Tersum Canticum en Chile - con posterior estreno de obras en Viña del Mar en 2014 –, Saint Louis Collage Choral en Filipinas con una pieza de competición con la cual el coro saldría 4° en la Beneco Chorale Competition 2016 en Baguio y el coro de la municipalidad de Pilar a quién le brindó repertorio didáctico. Durante 2017 Santiago estrenó obras con coros de alto rendimiento tales como el “Texas A&M University Corpus Christi” y “CANTALA, Lawrence University Women's Choir” en Estados Unidos y graba junto con “Amici de Lumine Youth Choir” su obra “Cuando Neruda Soñó” en Ciudad del Cabo Sudáfrica. A finales del 2017 escribe repertorio para el cuadernillo escolar utilizado por el sistema educativo del Estado de Luisiana.
Informes
Por informes comunicarse al 099 530 969 o al mail r.mezquida@gmail.com
',videos='0',published='1',column_id='0',cont='1' WHERE id = 33544