
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Corredor Turístico Pájaros Pintados, que abarca desde Carmelo hasta Bella Unión, recibió entre enero y noviembre de 2017 unos 644.523 visitantes, quienes gastaron 168 millones de dólares, valores que superaron las cifras registradas en todo 2016 en un 15 % y 23 %, respectivamente. El principal destino elegido fue Salto y los visitantes provinieron, en su mayoría, de Argentina, seguidos por uruguayos y brasileños.
El Corredor Pájaros Pintados desarrolla varias propuestas para la promoción. Según datos de las direcciones de Turismo de los gobiernos departamentales, para esta temporada de verano se espera un alto nivel de ocupación en distintas localidades del Corredor, en igual tendencia que el resto de los destinos del país.
El balance realizado a noviembre de 2017 muestra que el origen de los visitantes es mayoritariamente argentino, con más de 496.000 turistas, seguidos por visitantes de Uruguay y Brasil, con unos 86.000 y 56.000 visitantes, respectivamente.
Igualmente se destaca la presencia de turistas de Bolivia (414), Paraguay (1.470), Ecuador (95), Chile (633), España (589), Italia (352) y otros países de América (136) y de Europa (1.365). En total, se registraron ingresos superiores a los 168 millones de dólares, con un gasto estimado de 1.130 dólares por persona durante toda la estadía.
Salto es uno de los principales destinos, con unos 353.000 visitantes. Para la temporada estival, ya cuenta con altos niveles de reserva tanto en termas del Daymán y Arapey, como en hotelería pública y privada; y se estima que en los próximos días se agotarán las reservas para Carnaval.
El segundo destino más visitado fue Paysandú, con 137.000 turistas. Para esta temporada, termas de Almirón está reservada en su totalidad hasta el 11 de enero y la oferta privada recibe una gran demanda; al tiempo que para las termas de Guaviyú. el nivel de reservas llega al 90 % hasta el final de la primera quincena del mes de enero.
Otros destinos del Corredor, como Las Cañas, San Javier, Nuevo Berlín y Soriano también cuentan con un alto nivel de ocupación y reservas para eventos como el Festival de la Costa (Nuevo Berlín) o Jazz a la Calle (Mercedes). En Bella Unión se mantiene alto el número de visitantes en tránsito, que realizan turismo de compras en dicha localidad, mayormente de residentes en Argentina; mientras que en Carmelo se espera un alto número de turistas brasileños que optan por la oferta turística relacionada a las bodegas.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.