
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En diálogo con la Unidad de Comunicación (UNICOM), el vocero de la Dirección Nacional de Policía de Tránsito, subcomisario Marcelo Moreira explicó que se efectuaron controles en las diferentes rutas, principalmente en los accesos a la capital y rutas al Este.
“El viernes y sábado hubo un tránsito bastante fluido”, explicó Moreira e indicó que “se registraron accidentes, en dos casos con consecuencias fatales y en otros con consecuencias no graves, donde se registró un índice mayor a lo que fue el operativo por la navidad del año 2016.
Además, comentó que el pasado lunes, cuando se realizó el operativo “Retorno”, trabajaron en conjunto con la Unidad Aérea de la Policía Nacional, que realizó tareas de observación e información de la situación de las rutas, que permitió dirigir el tránsito de la mejor manera.
“El mayor punto de concentración de vehículos fue en el tramo de Maldonado a Montevideo, entre las 19 y las 23 horas”, aseguró el vocero.
Asimismo, indicó que, para el próximo fin de semana, donde se prevé un incremento del tránsito aún mayor, no sólo por las fiestas sino por el inicio de las vacaciones de verano, “se va a incrementar la cantidad de efectivos y la carga horaria; se van a estar desarrollando guardias de 12 horas para poder cumplir con todos los servicios que están previstos”, destacó.
Además, desde esa Dirección se continúa exhortando a los conductores a extremar las medidas de seguridad antes de iniciar el viaje, a la conducción responsable de los vehículos, así como prever de salir con el tiempo suficiente para no superar los límites de velocidad establecidos.
(*) fuente: www.minterior.gub.uy
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.