El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Tras el concierto histórico de la Orquesta Participativa de Soriano dirigida por Ignacio "Nacho" Algorta, con la participación especial de Antolín Carbajal, el hijo de El Sabalero en el homenaje a esta recordada figura delcanto popular uruguayo, realizado en Manzana 20 en el Paseo del Puerto en Mercedes, con la organización de la Intendencia de Soriano, en diálogo con @gesor, habló de sus sensaciones y el desafío pendiente.
¿Se concretó aquella locura de la que hablamos meses atrás?
"Se concretó y de la mejor manera posible, emocionados, trayendo a la vida la música de El Sabalero, un trabajo increíble con el grupo y además teniéndolo a mi lado a Antolín que es un gran amigo, me emocioné".
¿Eso del final fue un mensaje que es posible hacer todo tipo de música? ¿Una cumbia como "Sol Negro" tocada con una orquesta como ésta incluyendo instrumentos clásicos?
"Sí es un mensaje muy claro, se tiene que hacer todo tipo de música, por que la música está hecha y la hacemos nosotros para que sea funcional a nuestra vida y en nuestra vida bailamos, nos emocionamos, divertimos, pensamos cosas profundas, y a veces la música es es profunda y en otras nolo es tanto, porque nos gusta tomar algo con los amigos y divertirnos".
¿Y un mensaje integrador?
"Por supuesto. La música es integradora y debe tener un mensaje integrador, no puede ser usada para ningún fin vil, porque lo lindo acá es lo hicimos como grupo humano para hacer esta música".
Antolín plantea el desafío que el homenaje vaya a Artigas, a Juan Lacaze, al Teatro Solís, ¿buscarás que sea así? ¿Seguís pensando en la Orquesta establece del Interior?
"Sí, es un proyecto que lo seguimos impulsando, es un proyecto colosal y posible, con mucho trabajo y una mirada muy integradora, a través de la integración de nuestra diversidad y nuestra riqueza podemos lograr hacer organismos fuertes y lazos que perduren".
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.