
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Que las drogas matan, no es novedad pero: ¿nos preocupamos por combatir a conciencia este flagelo?... En lo personal, creo que muy poco y voy a permitirme opinar respetando profesionales; dado por mis años, experiencia en la materia y credenciales que están a disposición de todos.
Hasta que la droga, no toca a una persona y la toma (adicción) su entorno recién comprende el mal que la misma causa: al consumidor, a la familia y allegados. El que enferma al ingerirla, puede llegar a cometer actos insospechados, tanto en su contra, como contra terceros.
El diario vivir nos permite conocer casos a los cuales me refiero, reiterar está de más.
Es por ello que convoco a todos y cuando utilizo la palabra "TODOS" me estoy refiriendo a la sociedad en su conjunto, ricos y pobres, políticos, empresarios, profesionales, para ver si es posible comprender de una vez que los que trafican con esta inmunda mercancía, lucran envenenando a muchos de nuestros conciudadanos, especialmente a jóvenes.
A QUIENES CORRESPONDA: "Hay que cortar la cabeza a la víbora" para que no trasmita su veneno y cerrar el "círculo rojo" de un organigrama que tiene sus ramificaciones, en especial dos, una "operativa" y otra "financiera". Reconozco que el combate es difícil, pero no imposible. Deberían involucrarse los tres poderes del Estado ya y la población, que saben que los mercaderes de la muerte existen.
Aprovecho para saludar a la Policía Nacional en su día, y recordar que en 2018 tanto Escuela de Policía e Investigaciones en Soriano cumplen 50 años desde que el gobierno por decreto creó dichas reparticiones. Si la dirección de @gesor lo cree oportuno y ayuda a la población en esta lucha, vamos arriba, buen fin y principio de año.
Sergio Fernández Russo
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.