Mostrar publicidad
agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
01 de December del 2017 a las 10:22 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Educación para Jóvenes y Adultos en diferentes espacios con el aval de la ANEP
Permite a todas aquellas personas que a partir de los 13 años deseen culminar Primaria puedan hacerlo ya sea concurriendo a clases o acreditando conocimientos
Permite a todas aquellas personas que a partir de los 13 años deseen culminar Primaria puedan hacerlo ya sea concurriendo a clases o acreditando conocimientos

Una interesante muestra pudo apreciarse en sala multimedia de biblioteca "Eusebio Giménez" con los trabajos realizados por los alumnos guiados por docentes dependientes de la Dirección Sectorial de Educación de Jóvenes y Adultos de la ANEP que tiene como Coordinadora a la maestra Estela Padilla desarrollándose tareas en diferentes espacios de Mercedes como po ejemplo la sala braile, el Sicosocial, Escuelas N° 1 y 104, así como en la Unidad 24 de INR en Pense y un carpintero en talleres de INAU.
La maestra Padilla explicó que se trata de educación para jóvenes y adultos, a partir de 13 años en adelante, dividiéndose los adolescentes en la Escuela 104 donde concurren durante tres días a la semana a partir de las 16.00 horas, y en la Escuela 1 las personas de más edad que van dos días a la semana desde las 17.30.
En tanto que en sala braile que funciona en Manzana 20 se atiende a personas de baja visión o no videntes, en el Sicosocial a quienes recibien atención en esta sección del Hospital Mercedes y en la Unidad 24 del INR de Pense a los internos.
Se recibe a toda aquellas personas que no haya finalizado Primaria, permitiéndoles que cursando durante el año o acreditando cuando se fijan fechas para ello quienes crean estar en condiciones de hacerlo, puedan recibir la acreditación con constancia de ANEP de haber finalizado Primaria, lo que les permitirá seguir -a quienes así lo deseen- estudios a nivel de enseñanza media.
Este año se han otorgado 40 acreditaciones en la cárcel y 11 en la Escuela 1. El jueves 7 de diciembre en la Escuela N° 1 a las 8.30 horas será la próxima acreditación, pueden ir directamente con la cédula de identidad los interesados, hasta ahora son ocho personas, pero cualquiera que no haya concurrido a la escuela durante el año, pero considera que tiene los conocimientos suficientes a pesar de no haber hecho Primaria y quiere tener la constancia de haber culminado Primaria, puede presentarse y hacer las pruebas que constan de una comprensión lectora y se pide aplicar diferentes conocimientos, a veces de geometría, otras calcular área, perímetro, porcentaje, involucra una cantidad de conocimientos que debe tener la persona para acreditar, pero esencialmente una buena comprensión lectora, explicó Padilla.
En cuanto a las inscripciones para el año 2018, el que desee podrá hacerlo miércoles 20 y jueves 21 de diciembre en la Escuela 104 a partir de las 16.00 horas y después en marzo. Las clases se inician en marzo y son todo el año pero las pesonas que acreditan a veces van un mes o dos, porque períodos de acreditación tenemos en febrero, mayo, agosto y diciembre.
Si la persona se siente capacitada y quiere darlo antes, empieza a ir en marzo y quiere darlo en mayo, se presenta, hay un tribunal conformado por otro maestro y un inspector, la prueba ya viene de Montevideo, si la aprueba ya tiene la certificación para inscribirse, por ejemplo para hacer el Liceo Nocturno.

 



Image1
Image2
Image3
Image4
(2042)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux