
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Consejo de Educación Inicial y Primaria recibió unas 37.000 inscripciones para el ciclo lectivo 2018 en los niveles iniciales: 21.000 en 4 años, 14.500 en 3 años y 1.500 en 5 años, informó el consejero Héctor Florit. Estas cifras implican un aumento con respecto al período de inscripciones habilitado a fines de 2016. La carrera de maestro en primera infancia permitirá acompasar este crecimiento, añadió.
Florit detalló que en el primer período de inscripciones habilitado a fines de octubre de este año para los niveles iniciales se recibieron 21.000 inscriptos en 4 años, 14.500 en tres años y 1.500 en 3 años. “Esto implica prever cargos, material didáctico, aulas, jardines de infantes para un crecimiento que tienda a universalizar también el nivel 2, ese es el desafío que tenemos por delante”, señaló.
Las autoridades estiman que la carrera de asistente técnico en primera infancia, cuyos primeros egresados se insertarán al mercado laboral a partir del año que viene, posibilitará acompasar el crecimiento de las inscripciones. La carrera habilita en los primeros dos años la práctica laboral de los docentes y recibir, en los dos años restantes, el título definitivo de maestro especializado en los niveles de 0 a 5 años.
“Esta carrera ha tenido una excelente acogida y tenemos más inscriptos que los cupos disponibles, por los menos, hasta el año pasado”, aseguró Florit, luego de la entrega de 129 diplomas a maestros recibidos del Instituto Normal de Montevideo (INM), cuya ceremonia tuvo lugar este viernes 16 en el Teatro Solís.
La directora del INM, Cristina Hernández, informó que estos docentes ejercerán su función en la capital del país, aunque están habilitados para hacerlo en cualquier centro educativo del territorio nacional. El Instituto Normal de Montevideo recibe anualmente entre 200 y 300 ingresos, precisó.
(*) presidencia.gub.uy
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.