El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Alumnos de UTU Escuela Superior “Pedro Blanes Viale” y Liceo 1 “José María Campos” de Mercedes obtienen el segundo lugar en la competencia FLL (First Lego League) internacional que promueve el interés en los jóvenes en las ciencias, tecnologías e innovación, desarrollado en su etapa final este viernes en el salón Los Robles del LATU en Montevideo, en el marco de la Olimpíada de Robótica, Programación y Videojuegos impulsada por el Plan Ceibal.
Ello incluye la construcción de un robot para resolver diferentes misiones, un proyecto científico, valores y el diseño del robot. El tema para este año fue Hidrodinámica y aprender todo sobre el agua.
El proyecto presentado por los alumnos es sobre las aguas residuales y su reutilización, debido a que su investigación los llevó a concluir que no en todas partes existen plantas depuradoras de agua y es necesario que de alguna manera se mejore la calidad las aguas residuales para disminuir el grado de contaminación que producen al llegar en forma directa a los ríos, arroyos, etc. Su propuesta de solución consiste en depurar éstas aguas a través de un humedal artificial que luego pasaría por un sistema de hidroponia (utilizando carbón activo) obteniendo una doble depuración y almacenando éstas aguas en tanques para su posterior reutilización en canchas de fútbol, parques, jardines, etc. logrando un ahorro de agua potable.
El equipo está formado por: Ignacio García, Sahiara Mar, Yaco Chumillo y Santiago Camesasca con la docente a cargo Mercedes Kahrs.
El primer premio volvió a ser ganado por un equipo de Tala que obtiuvo un aviaje a Houston (EEUU), mientras que en los próximos días se definirá si el equipo de los estudiantes de Mercedes, también viaja a Estados Unidos o en su defecto a Brasil, lo que está por definirse, por parte de la organización.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.